Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos CÉDULA DE REGISTRO DE BIENES MUEBLES CON VALOR HISTÓRICO CULTURAL 1.- NÚMEROS DE REGISTRO. MNFM 2 CB 83 G 93. No. INVENTARIO CNCA. C24040007800001. No. IINVENTARIO FNM. H0030328IM000000153. No. COLOCACIÓN EN ALMACÉN. Planta baja, mesa de expresión permanente, andén 4, Almacén de Bienes Muebles Históricos del CNPPCF/MNFM. CLAVE PRONARE. M | N | F | M | | 2 | C | B | 0 | 0 | 0 | 8 | 3 | G | 9 | 3 | | | INSTITUCIÓN | BM | INVGADOR | NÚMERO | LÍNEA | KILÓMETRO | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
OTRO No. (especificar). No presenta. 2.- LOCALIZACIÓN. Estado: Veracruz Municipio: Tierra Blanca Localidad : Veracruz. 3.- NOMBRE DEL OBJETO: Casco para Ingeniero Topógrafo. 4.- NOMBRE DEL FABRICANTE: No presenta. 5.- MATERIA PRIMA PREDOMINANTE: baquelita. 6.- INSCRIPCIONES: No presenta. 7.- MEDIDAS: Alto 18 cm Largo 30.5 cm Ancho 26.5 cm. Diámetro 18.5 cm. Peso aprox. 400 gr._ 8.- LUGAR DONDE SE LOCALIZÓ: Tierra Blanca, Veracruz. Recolección (X ) Donación ( ) Adquisición ( ) Otro, especifique ( ) ______________ 9.- ESTADO DE CONSERVACIÓN. Bueno ( ) Regular ( X) Malo ( ) 10.- REGISTRO FOTOGRÁFICO. Si ( X ) No ( ) 
Foto: María de la Paz González. 11.- NOTAS Y OBSERVACIONES. (Función, descripción detallada, historia, etc.) El casco de baquelita fue utilizado por los Ingenieros Topógrafos que construían los tendidos de vía del territorio mexicano. Referencias: 11.- REGISTRÓ: PRONARE________ |