Planoteca
Fondo: Ferrocarriles Nacionales de México
Sub Fondo: Ferrocarril Interoceánico (Puebla)
Núm. | Título | Fecha de elaboración | Soporte | Escala | Estado de conservación | Medidas (cm) |
760 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 150 a 160. | Octubre 22 de 1930 | Cianotipo | 1:20,000 1:2,000 | Bueno | 58 X 28 |
761 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 160 a 165 y ramal de Cuautla. | Noviembre 15 de 1930 | Cianotipo | 1:20,000 1:2,000 | Bueno | 58 X 28 |
762 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Tlancualpican. Plano y perfil de kilómetros VD 0 al 10. | Noviembre 24 de 1930 | Cianotipo | 1:20,000 1:2,000 | Bueno | 58 X 28 |
763 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Tlancualpican. Plano y perfil de kilómetros VD 10 a 18+882.25 | Diciembre 2 de 1930 | Cianotipo | 1:20,000 1:2,000 | Malo | 58 X 28 |
764 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Amecameca. Estación Yecapixtla. | Agosto 23 de 1929 | Tela calca | 1:2,000 | Bueno | 49 X 25 |
765 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Amecameca. Plano y perfil de kilómetros VA 0 al 10. | Agosto 20 de 1931 | Tela calca | 1:20,000 1:2,000 | Bueno | 58 X 28 |
766 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Amecameca. Plano y perfil de kilómetros VA 10 al 20. | Septiembre 4 de 1931 | Tela calca | 1:20,000 1:2,000 | Bueno | 58 X 28 |
767 | Ferrocarriles Nacionales de México. División Puebla-Oaxaca. Edificio de la estación de Tlacolula. | Marzo 11 de 1931 | Tela calca | 1 a 200 | Bueno | 45 X 27 |
768 | Ferrocarriles Nacionales de México, Ferrocarril Interoceánico. Distrito de Tlancualpican. Estación Tlancualpican. | Julio 9 de 1929 | Tela calca | 1:2,000 | Bueno | 49 X 25 |
769 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación de San Lorenzo mostrando las dependencias ocupadas por el restaurante. | Octubre 8 de 1929 | Tela calca | 1 a 200 | Bueno | 48 X 19 |
770 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Tlancualpican. Espolón. (Jaltepec) | Julio 68 de 1929 | Tela calca | 1:2,000 | Bueno | 49 X 25 |
771 | Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Estación de Tlalquiltenango mostrando en rojo el lote solicitado en arrendamiento por la Compañía Minera de Santiago y anexos, S. A. | Febrero 27 de 1928 | Cianotipo | 1:1,000 | Bueno | 43 X 20 |
772 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de Tlancualpican. Espolón (Jaltepec) | Julio 8 de 1929 | Cianotipo | 1:2,000 | Malo | 48 X 25 |
773 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de Tlancualpican. Estación Tlancualpican. | Julio 9 de 1929 | Cianotipo | 1:2,000 | Malo | 48 X 25 |
774 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lázaro. Estación Los Reyes. | Enero 4 de 1929 | Cianotipo | 1:2,000 | Bueno | 49 X 25 |
775 | Ferrocarril de Atlamaxac. Cruzamiento con el Ferrocarril Oriental en el riel 5+970m. Ángulo 90º. | Mayo 30 de 1904 | Copia heliográfica | 1 a 20 | Bueno | 31 X 29 |
776 | Ferrocarriles Nacionales de México. Departamento de Vía y estructuras. Sección de terminales. Modificación de vías en la estación de Oaxaca. División Puebla. | Mayo, 1950 | Copia heliográfica | Sin escala | Pésimo | 106 X 57 |
777 | Ferrocarriles Nacionales de México. División de Puebla. Plano de la estación de La Compañía mostrando la conexión del FCI con el Ferrocarril de San Rafael y Atlixco. | Marzo, 1926 | Copia heliográfica | 1:1,000 | Malo | 70 X 30 |
778 | Ferrocarril Mexicano del Sur. Andén para manejo de remesas de pulque en la estación de Puebla. | Julio 6 de 1927 | Cartoncillo | 1 a 400 | Malo | 57 X 27 |
779 | Ferrocarril Mexicano del Sur. Patio de la estación de Etla mostrando el lugar de la toma de agua para el servicio del ferrocarril, así como su conducción hasta el tinaco. | Junio 3 de 1927 | Cartoncillo | 1:2,000 | Bueno | 51 X 41 |
780 | Ferrocarril Oaxaca y Oriente. Proyecto de patio con mesa giratoria de la estación de Tlalixtac. | Diciembre de 1905 | Cianotipo | 1 a 500 | Malo | 50 X 39 |
Fototeca
Fondo: Ferrocarriles Nacionales de México
Sección: Donaciones al MNFM
Número de registro | Pie de foto | Color | Formato |
03-001866 | Autoarmón. | Blanco y negro | 4.5 x 3.5” |
03-001867 | Maquinaria para vía | Blanco y negro | 3.5 x 3.5” |
03-001868 | Reparación de riel | Blanco y negro | 3.5 x 4.5” |
03-001869 | Soldadura de riel | Blanco y negro | 3.5 x 3.5” |
03-001870 | Caldera de vapor | Blanco y negro | 3.5 x 5” |
03-001871 | Caldera de vapor número 6585. | Blanco y negro | 3.5 x 5.5” |
03-001872 | Molde | Blanco y negro | 4 x 3” |
03-001873 | Molde | Blanco y negro | 4 x 3” |
03-001874 | Molde | Blanco y negro | 4 x 3” |
03-001875 | Molde | Blanco y negro | 4 x 3” |
03-001876 | Molde | Blanco y negro | 4 x 3” |
03-001877 | Piezas | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001878 | Pieza | Blanco y negro | 4 x 3” |
03-001879 | Ambulancia de vía de FNM, hospital de Monterrey, N. L. | Blanco y negro | 5 x 7” |
03-001880 | Tendido de vía elástica. Ferrocarriles franceses. | Blanco y negro | 4 x 6” |
03-001881 | Tendido de vía elástica. Ferrocarriles franceses. | Blanco y negro | 4 x 6” |
03-001882 | Patios de la Terminal del Valle de México. | Blanco y negro | 8 x 10” |
03-001883 | Patios de la Terminal del Valle de México. | Blanco y negro | 8 x 10” |
03-001884 | Taller diésel. Terminal del Valle de México. | Blanco y negro | 8 x 10″ |
03-001885 | Patios de la Terminal del Valle de México. | Blanco y negro | 8 x 10” |
Biblioteca especializada
Colección Méndez Quijano Zirión
516.3 BRU.e 1909 | 031.- G. M. Bruno ; Elementos de geometría analítica y de cálculo infinitesimal : Aplicación del algebra a la geometría / México : Imprenta de la Vda. De Ch. Bouret, 1909, 322 p. ; 21.5 x 13.5 cm. – Pasta dura |
516 CHA.e 1877 | 032.- Irineo Chacon ; Estudios matemáticos : Un reseña astronómica, una ojeada sobre las matemáticas, un compendio de agrimesor y geodesia, geometría analítica, trigonometría y astronomía / San Salvador : Imprenta Nacional, 1877, 582 p. ; 31.5 x 22.5 cm. – Pasta dura – Forro cuero y papel |
513 CIR.l [1863] | 033.- Paul-Louis Cirodde ; Lecciones de aritmética / París : Bailly-Bailliere, [1863], vii p. + 276 p. ; 22 x 14.5 cm. – Pasta dura – Forro de cuero- Faltan dos hojas preliminares y tiene rasgadura |
512 FOU.l 1841 | 034.- Lefebure De Fourcy ; Lecons d’ algebre / 4ª. Ed., París : Bachelier, Libraire de L’école Polytechnique, 1841, xii p. + 564 p. ; 21 x 13 cm. Pasta dura – interiores maltratados |
516 WEL.p 1943 | 035.- A. M. Welchons and W. R. Krickenberger ; Plane geometry / Boston : Ginn and Company, 1943, x p. + 544 p. ; 20 x 14 cm. – Pasta dura – Forro Tela |
511 BOU.t 1854 | 036.- M. Bourdon ; Trigonometrie retiligne et spherique / París : Mallet- Bachelier, Imprimeur- libraire, 1854, 160 p. ; 21.5 x 13.5 cm. – Pasta dura – Interiores manchados |
516 ADH.t 1854 | 037.- Joseph Adhemar ; Traite des ombres / París : Bachelier, 1840, 152 p. ; 20 x 12 cms. – Pasta dura – Interiores maltratados |
511 CON.t 1893 | 038.- Manuel María Contreras ; Tratado de trigonometria retilínea y esférica / 4ª. Ed., México : Antigua imprenta de Murguia, 1893, 240 p. ; 22 x 15.5 cm. – Pasta dura – Forro cuero y papel |
531 LAN.a 1895 | 039.- Gaetano Lanza ; Applied Mechanics / 6ª. Ed., Nueva York : John Wiley & Son, Inc., 1895, viii p. + 929 p. ; 19 x 13.5 cm. Pasta dura – Forro queratol |
532 Mou.c 1906 | 040.- Moulan ; Cours de Mechanique elementaire / París : Ch. Beranger, editeur, 1906, 1243 p.; 19 x 13.5 cm. – Pasta suave |
532 JAR.c [1860] t. I | 041.- Julio Jariez ; Cours elementaire de sciences mathematiques, physiques et mecaniques appliquées aux art industriels : t. I Mecanique industrielle / 4ª. Ed., París : Eugene Lacroix, [1860], viii p. + 452 p. ; 21.5 x 13.5 cm. – Pasta dura – Forro cuero y papel |
532 JAR.c [1860] t. II | 042.- Julio Jariez ; Cours elementaire de sciences mathematiques, physiques, et mecaniques appliquees aux art industriels : t. II Mecanique industrielle / París : Eugene Lacroix, [1860], 365 p. ; 21.5 x 13.5 cm. – Pasta dura – Forro cuero y papel |
532 JAR.c [1860] t. III | 043.- Julio Jariez ; Cours elementaire de sciences mathematiques, physiques, et mecaniques appliquees aux art industriels : t. II Mecanique industrielle- Atlas / París : Eugene Lacroix, [1860], 16 planos ; 21.5 x 13.5 cm. – Pasta dura – Forro cuero y papel |
531 MAS.e s/f | 044.- Eleuthére Elie Nicolas Mascart ; Elements de mecanique / París, s.p.i., s.f., 196 p. : il. ; 21 x 13 cm. – Pasta dura – Hojas sueltas – Faltan tres hojas preliminares |
531 SEY.e 1886 | 045.- H. & Seyring, T. Muller-Brieslau ; Elments de statique graphique pplique aux constructions / París : Librairie Polytechnique Baudry et cie, 1886, xvi p. + 392 p. + 29 láminas : il. ; 24 x 16 cm. – Pasta dura – Forro cuero y piel |
Archivo Histórico
Fondo: Ferrocarriles Nacionales de México
Subfondo: Junta Directiva
Núm. | Expediente | Legajos | Periodo | NCO | Caja |
617 | Asambleas de accionistas de la Compañía Carbonífera Consolidad de Coahuila (CCCC), de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 7. Duplicado del acta y documentos de la Asamblea anual de 1912 | 1912 | 5, 6112 | 36 |
618 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 8. Duplicado del acta y documentos de la Asamblea anual de 1913 | 1913 | 5, 6113 | 36 |
619 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 9.Duplicado del acta y documentos de la Asamblea anual de 1914 y que no tuvo lugar por no haberse podido enviar la lista certificada de accionistas y los poderes de 1914 | 1914 | 5, 6114 | 36 |
620 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 10. Documentos relativos a la Asamblea Anual que debió celebrarse en la oficina del sr. J. E. Lundstrom de 1915 y que no tuvo lugar por haberse rehusado la central Trust Company de New York a expedir el poder necesario para celebrar dicha asamblea | 1915 | 5, 6115 | 36 |
621 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 11. Documentos relativos a la Asamblea Anual que debió celebrarse en la oficina del sr. J. E. Lundstrom de 1916 y que no tuvo lugar por haberse rehusado la Central Trust Company de New York a expedir el poder necesario para celebrar dicha asamblea | 1916 | 5, 6116 | 36 |
622 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 12. Documentos relativos a la Asamblea Anual que debió celebrarse en la oficina del sr. J. E. Lundstrom de 1917 y que no tuvo lugar por haberse rehusado la Central Trust Company de New York a expedir el poder necesario para celebrar dicha asamblea | 1917 | 5, 6117 | 36 |
623 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 13. Duplicados de las actas y documentos relativos a la Asamblea Anual de 1918 | 1918 | 5, 6118 | 36 |
624 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 14. Duplicados de las actas y documentos relativos a la Asamblea Anual de 1919 | 1919 | 5, 6119 | 36 |
625 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 15. Duplicados de las actas y documentos relativos a la Asamblea Anual de 1920 | 1920 | 5, 6120 | 36 |
626 | Asambleas de accionistas de la CCCC, de 1907 a 1914, 1926 y de 1918 a 1937 | 16. Documentos relativos a la Asamblea Anual de accionistas de la CCCC de 1921 | 1921 | 5, 6121 | 36 |
Almacén de colecciones
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos CÉDULA DE REGISTRO DE BIENES MUEBLES CON VALOR HISTÓRICO CULTURAL 1.- NÚMEROS DE REGISTRO. MNFM 2 CB 83 G 93. No. INVENTARIO CNCA. C24040007800001. No. IINVENTARIO FNM. H0030328IM000000153. No. COLOCACIÓN EN ALMACÉN. Planta baja, mesa de expresión permanente, andén 4, Almacén de Bienes Muebles Históricos del CNPPCF/MNFM. CLAVE PRONARE.
OTRO No. (especificar). No presenta. 2.- LOCALIZACIÓN. Estado: Veracruz Municipio: Tierra Blanca Localidad : Veracruz. 3.- NOMBRE DEL OBJETO: Casco para Ingeniero Topógrafo. 4.- NOMBRE DEL FABRICANTE: No presenta. 5.- MATERIA PRIMA PREDOMINANTE: baquelita. 6.- INSCRIPCIONES: No presenta. 7.- MEDIDAS: Alto 18 cm Largo 30.5 cm Ancho 26.5 cm. Diámetro 18.5 cm. Peso aprox. 400 gr._ 8.- LUGAR DONDE SE LOCALIZÓ: Tierra Blanca, Veracruz. Recolección (X ) Donación ( ) Adquisición ( ) Otro, especifique ( ) ______________ 9.- ESTADO DE CONSERVACIÓN. Bueno ( ) Regular ( X) Malo ( ) 10.- REGISTRO FOTOGRÁFICO. Si ( X ) No ( ) Foto: María de la Paz González. 11.- NOTAS Y OBSERVACIONES. (Función, descripción detallada, historia, etc.) El casco de baquelita fue utilizado por los Ingenieros Topógrafos que construían los tendidos de vía del territorio mexicano. Referencias: 11.- REGISTRÓ: PRONARE________ |
Almacén de colecciones
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
CÉDULA DE REGISTRO DE BIENES MUEBLES CON VALOR HISTÓRICO CULTURAL
1.- NÚMEROS DE REGISTRO. MNFM 2 CB 83 G 93.
No. INVENTARIO CNCA. C24040007800001.
No. IINVENTARIO FNM. H0030328IM000000153.
No. COLOCACIÓN EN ALMACÉN. Planta baja, mesa de expresión permanente, andén 4, Almacén de Bienes Muebles Históricos del CNPPCF/MNFM.
CLAVE PRONARE.
M | N | F | M | 2 | C | B | 0 | 0 | 0 | 8 | 3 | G | 9 | 3 | ||||
INSTITUCIÓN | BM | INVGADOR | NÚMERO | LÍNEA | KILÓMETRO |
OTRO No. (especificar). No presenta.
2.- LOCALIZACIÓN.
Estado: Veracruz Municipio: Tierra Blanca Localidad : Veracruz.
3.- NOMBRE DEL OBJETO: Casco para Ingeniero Topógrafo.
4.- NOMBRE DEL FABRICANTE: No presenta.
5.- MATERIA PRIMA PREDOMINANTE: baquelita.
6.- INSCRIPCIONES: No presenta.
7.- MEDIDAS:
Alto 18 cm Largo 30.5 cm Ancho 26.5 cm. Diámetro 18.5 cm. Peso aprox. 400 gr._
8.- LUGAR DONDE SE LOCALIZÓ: Tierra Blanca, Veracruz.
Recolección (X ) Donación ( ) Adquisición ( ) Otro, especifique ( ) ______________
9.- ESTADO DE CONSERVACIÓN.
Bueno ( ) Regular ( X) Malo ( )
10.- REGISTRO FOTOGRÁFICO. Si ( X ) No ( )
Foto: María de la Paz González.
11.- NOTAS Y OBSERVACIONES. (Función, descripción detallada, historia, etc.)
El casco de baquelita fue utilizado por los Ingenieros Topógrafos que construían los tendidos de vía del territorio mexicano.
Referencias:
11.- REGISTRÓ: PRONARE________
Planoteca
Fondo: Ferrocarriles Nacionales de México
Sub Fondo: Ferrocarril Interoceánico (Puebla)
Núm. | Título | Fecha de elaboración | Soporte | Escala | Estado de conservación | Medidas (cm) |
721 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación de bandera La Posta. | diciembre 6 de 1929 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
722 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación Analco. | diciembre 9 de 1929 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
723 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación de Xoxtla. | enero 21 de 1929 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
724 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación de bandera Coronango. | diciembre 10 de 1929 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
725 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación Los Arcos y empalme con el Distrito de Matamoros. | mayo 27 de 1929 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
726 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Estación La Unión y espuelas Beneficiencia, Patriotismo y La Constancia. | septiembre 21 de 1928 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
727 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División de Puebla. Distrito de San Lorenzo. Espuela Dobladero. | diciembre 16 de 1929 | cianotipo | 1:2 000 | bueno | 49 x 25 |
728 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Planos y perfiles de los distritos Atencingo, Tlancualpican y ramal de Cuautla. | 1930 | tela calca | sin escala | bueno | 58 x 28 |
729 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 0 a 10. | abril 25 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
730 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 10 a 20. | mayo 6 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
731 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 20 a 30. | mayo 19 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
732 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 30 a 40. | junio 13 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
733 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 40 a 50. | junio 19 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
734 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 50 a 60. | junio 30 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
735 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 60 a 70. | julio 7 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
736 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 70 a 80. | julio 14 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
737 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 80 a 90. | agosto 12 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
738 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 90 a 100. | agosto 20 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
739 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 100 a 110 | septiembre 13 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
740 | Ferrocarriles Nacionales de México. Ferrocarril Interoceánico. División Puebla. Distrito de Atencingo. Plano y perfil de kilómetros VC 110 a 120. | septiembre 24 de 1930 | tela calca | 1:20 000 1:2 000 | bueno | 58 x 28 |
Fototeca
Fondo: Ferrocarriles Nacionales de México
Sección: Donaciones al MNFM Fondo: Ferrocarriles Nacionales de México Fototeca
Sección: Donaciones al MNFM Mirada Ferroviaria 35
Número de registro | Pie de foto | Color | Formato |
03-001825 | Esquema de la chimenea de una locomotora de vapor. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001826 | Esquema de una vía. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001827 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001829 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001830 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001831 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001832 | Diseño de un armón. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001833 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001834 | Diseño de un furgón. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001835 | Diseño de un furgón | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001836 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001837 | Dibujo. | Blanco y negro | 3 x 4” |
03-001838 | Taller de fabricación de durmientes para vía elástica. Bélgica. | Blanco y negro | 4 x 6” |
03-001839 | Maquinaria para vía. | Blanco y negro | 5 x 3.5” |
03-001840 | Reparación de vía. | Blanco y negro | 3.5 x 5.5” |
03-001841 | Vía con durmientes de madera. | Blanco y negro | 3.5 x 5.5” |
03-001842 | Vía. | Blanco y negro | 5.5 x 3.5” |
03-001843 | Reparación de vía. | Blanco y negro | 3.5 x 5.5” |
03-001844 | Reparación de vía. | Blanco y negro | 3.5 x 5.5″ |
03-001845 | Reparación de vía. | Blanco y negro | 5 x 7″ |
03-01834
03-01838
Biblioteca especializada
Colección Méndez Quijano Zirión
573.02 QUA.e 1888
| 001.- A. De Quatrefages, L’Espece Humaine. / 9ª. Ed. – París, Ancienne Libraire Germer Bailliere et cie, 1888, 368 p. ; 21.5 x 14.5 cm. Pasta dura – Forro queratol – Grabado. |
551 DAU.r 1888 | 002.- A. Daubree, Les regions invisibles du globe et des espaces celestes. / París, Felix Alcan, editeur, 1888, 236 p. ; 21.5 x 14 cm.- Pasta dura – Forro queratol – Grabado.
|
520.03 GUY.d 1852 | 003.- A.M.A. Guynemer, Dictionaire D’Astronomie. / París, Chez Firmin Dido Freres, editeurs, 1852, 406 p. + 1 planisferio ; 21 x 13.5 cm. – Pasta dura – Forro de cuero y piel.
|
523.2 DOR.n 1884 | 004.- Joel Dorman Steele, New descriptive astronomy : The story of the stars. / Nueva York, American Book Company, 1884, xii p. + 1 lám. + 326 p. ; 19 x 13 cm. – Pasta dura – Forro tela – Grabado.
|
526.3 DIA.tr 1869 t. II | 005.- Francisco Díaz Covarrubias, Tratado de topografía y geodesía : t. II Geodesia y Astronomía. / 1ª Ed. – México, Imprenta del Gobierno, 1869, 566 p. + 2 láms. ; 23.5 * 15 cm. – Pasta dura – Forro cuero y papel. |
526.3 DIA.tr 1896 t. I | 006.- Francisco Díaz Covarrubias, Tratado elemental de topografía, geodesia y astronomía : t. I Topografía. / México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1896, xvi p. + 657 p. + 1 plano + 57 p. + x p. ; 23.5 x 15 cm. – Pasta dura – Forro cuero y piel.
|
526.3 DIA.tr 1899 t. II | 007.- Francisco Díaz Covarrubias, Tratado elemental de topografía, geodesia y astronomía : t.II Geodesia y Astronomía. / México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 689 p. ; 23.5 x 15 cm. – Pasta dura – Forro cuero y piel. |
582 BRE.c 1857 | 008.- M.A. Du Breuil, De la Conduite des arbres fruitiers : Instruction elementaire sur la conduite des arbres fruiters. / París, Simón Racón, 1857, 207 p. ; 16.5 x 11.5 cm. – Pasta dura – Forro papel.
|
581.1 ORI.e 1874 | 009.- Antonio Orio y Gómez, Elementos de organografía, fisiología, metodología : Clasificación y descripción de las familias naturales. / Madrid, Imprenta de Segundo Martínez, 1874, 540 p. ; 22.5 x 15 cm. – Pasta dura- Forro cuero.
|
581.3 GRI.p 1865 | 010.- Ed. Grimard, La plante. Botanique simplifiee : Primera parte.- Organographie.- Classifications. / París, J. Hetzel Libraire Editeur, 1865, XIV p. + 466 p. ; 18 x 11 cm. – Pasta dura – Cuero y tela – Grabado.
|
597 COS.i 1853 | 011.- M. Coste, Instructions practiques sur la pisciculture : Suivies de memories et de rapports sur le meme sujet. / París, Librairie de Víctor Massou, 1853, 139 p. + 11 láms. ; 18 x 11 cm. – Pasta dura – Cuero y papel – Bordes cepillados en sepia.
|
581.3 HER.n [1865] | 012.- F. Herincq, Le nouveau Jardinier illustré. / París, E. Donnaud, [1865], 1786 p. : il. ; 17.5 x 12 cm – Pasta dura – Cuero y papel. |
581.4 BRE.m 1865 | 013.- A. Du Breuil, Manuel D’Arboriculture des ingenieurs : Plantations D’Alignement, Forestieres et D’Ornement. / París, V. Masson et Fils/ Garnier Freres, 1865, VI p. + 226 p. ; 18 x 11.5 cm. Pasta dura – Cuero y papel.
|
581.4 BOI.m 1857 | 014.- Amédée Boitel, Mise en Valeur desterres pauvres par le pin maritime : Avec une vignete et des figures dans le texte suivi D’un appendice sur les taupes.- Les marais des landes et les vignes de capbreton. / París, L. Mrtiner, Rue Mignon, 1857, 244 p. + 1 grabado ; 22.5 x 14.5 cm. Pasta rígida – Forro Tela.
|
539 LEM.c 1922 | 015.- G. Lemoine, J. & Vicent, Cours elementaire de Physique : Second cycle classe de philosophie. / París, Libraire classique Eugene Blin, 1922, 862 p. ; 18.5 x 12.5 cm. – Pasta rígida – Forro tela.
|